20 septiembre, 2016
Una mayor capacidad aeróbica disminuye el riesgo de muerte súbita
Para llevar a cabo el estudio se evaluaron más de 55.000 personas procedentes de Estados Unidos que fueron seguidas durante una media de 14 años.
Más Una mayor capacidad aeróbica disminuye el riesgo de muerte súbita
16 septiembre, 2016
Día Mundial del Alzhéimer (21 de Septiembre): Consejos para cuidar a un enfermo de Alzhéimer
El Alzhéimer se trata de una enfermedad neurodegenerativa incurable que afecta a entre un 5 o un 15 por ciento de la población mayor de los 65 años. Además, según diversos estudios, se espera que la cifra de afectados aumente y llegue a los 2 millones de personas en los próximos 20 años, convirtiéndose así en una de las patologías más importantes del siglo XXI.
Más Día Mundial del Alzhéimer (21 de Septiembre): Consejos para cuidar a un enfermo de Alzhéimer
15 septiembre, 2016
Consumir alcohol diariamente elevaría el riesgo de fibrilación auricular (Aumento del tamaño del corazón).
Una investigación publicada en Journal of the American Heart Association sostiene que el consumo de 10 gramos diarios de alcohol aumentaría un 5 por ciento el riesgo de fibrilación debido al incremento del tamaño de la aurícula izquierda del corazón.
8 septiembre, 2016
La vitamina A podría ser relevante en la lucha contra el cáncer de páncreas
Una investigación realizada por expertos del Imperial College London, en Reino Unido, y publicada en Nature Communications, sugiere que la vitamina A puede tener un papel que desempeñar en la lucha contra la forma más común de cáncer de páncreas.
Más La vitamina A podría ser relevante en la lucha contra el cáncer de páncreas
6 septiembre, 2016
Estudios revelan que trabajar de noche eleva el riesgo de leucemia linfocítica crónica
«Es el primer estudio que se hace en este tipo de leucemia en trabajadores del turno de noche y es francamente interesante lo que encontramos».
Más Estudios revelan que trabajar de noche eleva el riesgo de leucemia linfocítica crónica
5 septiembre, 2016
Día internacional de Acción contra la Migraña (12 de Septiembre)
La migraña, uno de los trastornos neurológicos más comunes y que afecta a una de cada siete personas en el mundo, tiene un origen multifactorial, en el que participan factores ambientales desencadenantes y varios genes alterados en cada individuo.La migraña, uno de los trastornos neurológicos más comunes y que afecta a una de cada siete personas en el mundo, tiene un origen multifactorial, en el que participan factores ambientales desencadenantes y varios genes alterados en cada individuo. Hasta ahora, se conocían trece genes relacionados con la migraña común.
Más Día internacional de Acción contra la Migraña (12 de Septiembre)
19 agosto, 2016
Día mundial de la Asistencia Humanitaria (19 de Agosto) (Entrevista a Roberto Astorgano)
Aprovechando el Día mundial de la asistencia humanitaria del 19 de Agosto, Herbora ha realizado una entrevista a Roberto Astorgano.
Más Día mundial de la Asistencia Humanitaria (19 de Agosto) (Entrevista a Roberto Astorgano)
8 julio, 2016
Día Mundial de la Población (11 de Julio)
El desarrollo sostenible de la población mundial es un tema que nos afecta a todos. Tenemos que tomar conciencia de la importancia del crecimiento global y hay que equilibrar la balanza para que el día de mañana esta problemática no se nos vaya de las manos.
7 julio, 2016
Los batidos de frutas y verduras como garantía de salud y bienestar para la piel
Dado que la premisa de consumir 5 raciones de fruta y verdura al día no siempre se lleva a cabo, los batidos/zumos de frutas y verduras o “smoothies” pueden convertirse en concentrados de nutrientes vegetales y de hidratación para nuestra piel.
Más Los batidos de frutas y verduras como garantía de salud y bienestar para la piel
27 mayo, 2016
Día Mundial de la Salud digestiva (29 de Mayo)
Hoy en Herbora, celebramos el Día Mundial de la Salud digestiva. Por ello, te facilitamos unos cuantos consejos, si los sigues, tendrás una salud digestiva adecuada y equilibrada.